Esradio Almería
Destacados Economía

La Junta invierte 4.000.000€ para la ejecución de los necesarios Programas Nacionales de Erradicación, Vigilancia y Control de Enfermedades Animales

Carmen Crespo ha participado en la entrega de ayudas a la Agrupación de Defensa Sanitaria y Ganadera (ADSG) Porcino de Huércal-Overa y Levante almeriense.

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha participado en la entrega de ayudas a la Agrupación de Defensa Sanitaria y Ganadera (ADSG) Porcino de Huércal-Overa y Levante almeriense, que ha tenido lugar en la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en la capital almeriense. La subvención tiene como finalidad la construcción de un centro de limpieza y desinfección de vehículos de transporte para este sector. Crespo ha puesto en valor la labor de los técnicos, veterinarios de la Junta de Andalucía, ganaderos, empresarios, las ADSG y las Oficinas Comarcales Agrarias que, “perfectamente coordenadas hacen de Andalucía, gracias a la prevención, un referente en España en materia de sanidad animal”.

Carmen Crespo ha subrayado el apoyo de la administración andaluza a las ADSG, que se materializa, por ejemplo, con las ayudas puestas en marcha, por valor de 4 millones de euros, para la ejecución de los necesarios Programas Nacionales de Erradicación, Vigilancia y Control de Enfermedades Animales. La consejera ha anunciado en el acto la ampliación de esta partida “para que todos los solicitantes de ayudas que se encuentran en lista de espera las reciban también”.

El nuevo centro de limpieza y desinfección para vehículos de transporte de ganado porcino se va a ubicar en una parcela cedida por el Ayuntamiento de Pulpí en el Polígono Industrial de La Fuente. La inversión total en lo que la consejera ha definido como “una nueva muestra de la importancia de la colaboración público-privada y entre administraciones” asciende a algo más de 220.000 euros, de los que la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural subvenciona 140.000 euros.

Crespo ha resaltado la importancia de la cabaña ganadera andaluza, muy especialmente para las zonas rurales, donde actúa como fuente de empleo. La consejera ha destacado también cómo las exportaciones de productos ganaderos “son muy positivas para la balanza comercial andaluza vendiendo al exterior productos de primerísima calidad, saludables y fruto de la máxima sostenibilidad social, laboral y medioambiental”.

La consejera ha hecho hincapié, finalmente, en la apuesta de la Consejería y el conjunto del Gobierno de Andalucía por la investigación, a través del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa), así como por la economía circular, por ejemplo convirtiendo los purines en biogás.

Related posts

Imanol Arias, Los Morancos y La Maquiné abren el telón del 46º Festival Internacional de Teatro de El Ejido

Icíar Carballo

La Plaza de la Navidad de Berja se inaugura con Papá Noel como protagonista

Víctor Arrufat

VÍDEO BLOG #Miedodequé?: Felices porque les han obligado a dar un cheque en blanco, preocupados por 70 euros de IBI y satisfechos por pagarle 15.000 millones a Cataluña

Victor Hernández Bru

dejar un comentario