Esradio Almería
Destacados Economía

LABCOLOR inaugura sus modernas instalaciones en La Mojonera

El laboratorio agroalimentario de COEXPHAL se posiciona como líder del sector con nuevas instalaciones y equipamientos avanzados.

LABCOLOR, el laboratorio agroalimentario de COEXPHAL, ha abierto este viernes al público las puertas de sus nuevas instalaciones, ubicadas en el Centro de Innovación Tecnológico de COEXPHAL, CIT COEX, en el conocido enclave Ciudad del Transporte, en el municipio de La Mojonera (Almería).  El evento, al que han asistido profesionales y representantes de diversas empresas del sector, ha permitido dar a conocer parte de su día a día y presentar los nuevos equipamientos y servicios como uno de los laboratorios más modernos y avanzados de España.

En este sentido, Francisco Garrido, director de LABCOLOR, señaló la importancia de celebrar una jornada en la que, tras 36 años de trabajo, el laboratorio se presenta como empresa líder en el sector. “Este nuevo edificio e instalaciones ejemplifican el buen trabajo realizado en los últimos años y nos sitúa como parte del futuro de la agricultura”, afirmó.

El traslado desde el anterior edificio se produjo a comienzos de la campaña 2023/2024, un ciclo que ha finalizado con importantes cifras para LABCOLOR, con un total de 93.189 muestras realizadas, lo que supone un 15% más de análisis que en la pasada campaña. 

El cambio ha permitido, además, contar con casi 3.000 metros cuadrados para instalar más equipamientos y equipos tecnológicos, ofreciendo un mejor y más profesional servicio.

Así, LABCOLOR se ha consolidado como uno de los laboratorios referentes nacionales en el sector agroalimentario a través de sus cuatro líneas estratégicas: Residuos de plaguicidas y contaminantes; Microbiología e higiene alimentaria; Fitopatología y sanidad vegetal; y análisis agronómicos e inorgánicos.

En este sentido y según los datos de esta última campaña, el departamento de Agronomía ha aumentado el número de muestras hasta un 20,29% con respecto a la campaña pasada, seguido del departamento de Fitopatología con un crecimiento del 16,70%; el departamento de Residuos de Plaguicidas con un 14,53% y el departamento de Microbiología con un 9,78%.

Actualmente, LABCOLOR cuenta con 60 profesionales, lo que ha permitido ampliar su potencial de negocio consiguiendo incrementar los análisis en todas estas áreas, gracias a la reducción en los tiempos de respuesta a los clientes.

Related posts

Ramón Fernández-Pacheco pide a Junta y Gobierno más aportación de tributos para ayudar a la ciudadanía

redaccion

#Covid19 Almería: Los contagios y las hospitalizaciones vuelven a ascender durante la última jornada

Icíar Carballo

VÍDEO BLOG #Miedodequé?: Los árboles, el bosque, la islamización de Europa, la narco-bolivarización de Sudamérica y el silencio del Gobierno ante el asesinato

Victor Hernández Bru

dejar un comentario